BASTANTE UTIL PARA AGROPRODUCTORES, AGROTECNICOS Y ESTUDIANTES DE CARRERAS AFINES AL AGRO
domingo, 10 de enero de 2021
jueves, 26 de noviembre de 2020
AGROTURISMO v.s COVID-19
Dentro de las diversas modalidades del turismo rural, el agroturismo siempre se ha destacado por ser la actividad más conocida, aceptada y difundida. Por consiguiente, en este momento cuando el mundo turistico viene siendo afectado por la pandemia COVID-19, tanto en la movilidad de sus usuarios, como en la frecuencia y calidad de los servicios que se prestan, el agroturismo saca la cara ante los embates devastadores que esta infernal virosis viene ocasionando. He tenido la oportunidad de encontrar y revisar páginas web, donde se informa sobre las condiciones de prestación servicios de esta índole. También personalmente he visitado sitios en pleno funcionamiento, cuyos prestadores han sufrido la merma de ingresos monetarios motivado a la falta de clientes. En ambos casos, algunos emprendedores han programado eventos especiales buscando motivar, recrear y alegrar a los usuarios como forma de “enamorarlos” y preservarlos, pero lamentablemente han fracasado en su intento.
El hecho qué el agroturismo se desarrolle dentro de un ambiente natural abierto, representa una ventaja competitiva con relación a otros modelos de negocio. Teniendo asimismo, la posibilidad de colocar productos agropecuarios sanos, frescos y seguros en forma directa en manos de los consumidores, atendiendo desde luego las normas sanitarias sobre el particular. Los traslados a estos centros en distancias cortas y trabajar para la clientela local, son otros elementos sobre los cuales se sostiene este agroturismo de oportunidad. Esto ha hecho que la actividad aún siga siendo ejecutable y rentable, especialmente durante los días feriados y fines de semana. En aquellos emporios turísticos donde la temporada vacacional se aprovecha al máximo, los dueños se preocupan por tomar las previsiones de seguridad médico-sanitarias inherentes a la pandemia, es decir, operan respetando las medidas recomendadas como lavado de manos, suministran gel alcoholico, exigen el uso de mascarillas, desinfectan las áreas e instalaciones de uso colectivo, controlan el cumplimiento de la distancia social y no efectúan competencias recreativas y deportivas de conjunto.
Cuando se labora en funciones de restaurante y eventos sociales en ambiente cerrado la restricción es mayor, sin embargo es raro este tipo de actividad en el medio rural. En consecuencia, no dudo en recomendar en momentos tan dificiles, la visita, buen uso y disfrute en este tipo de modalidad turística, porque brinda ciertas ventajas y facilidades; especiamente seguridad, tranquilidad, confort y bienestar, muy raro conseguir en otros lugares y negocios. No olvidemos que el confinamiento familiar y la cuarentena poblacional radical o flexible, tienen sus límites de tolerancia y requieren válvulas de alivio o escape; pues situaciones estresantes duraderas, golpean las defensas físicas individuales y agrava la tensa situación colectiva que padecemos desde hace un año.
N.H. Noviembre 2020
viernes, 20 de noviembre de 2020
Acerca de los productores agropecuarios
CONCEPTO
|
CATEGORIAS DE PRODUCTORES
|
||
PEQUEÑOS
|
MEDIANOS
|
GRANDES
|
|
Tecnología
aplicada
|
Tradicional
|
Mediana
|
Avanzada
|
Componente social |
Conuqueros
privados
Asentados
INTI Ocupantes invasores
|
Comerciantes,
Profesionales, Jubilados y Agrotécnicos
|
Comerciantes,
Profesionales e Industriales
|
Entidades financieras
|
Banca
Pública y
Fondos Estadales
|
Banca
Pública y Privada, Fondos Estadales
|
Banca Privada
y Agroindustria
|
Organización de tipo gremial preferida para asociarse
|
Union de productores, Núcleos Zamoranos y Cooperativas
|
Asociaciones de Ganaderos, Agricultores y Cooperativas
|
Asociaciones
de Ganaderos y Agricultores
|
Planeación de fincas
|
Deficiente
|
Aceptable
|
Adecuada
|
Organizaciones nacionales que sirven de apoyo
|
Federación
campesina de Vzla, Fegaven, Ceconave, Sunacoop
|
Fedenaga,
Fegaven, Fedeagro y Sunacoop, Ceconave
|
Fedenaga y Fedeagro
|
jueves, 11 de junio de 2020
7 pasos para manejar una Blog
- Prefieran las Blogs de contenidos concretos, profundos y con entradas de 800 palabras a lo sumo, con publicidad aceptable y ojalá vinculada a la materia en cuestión.
- Visiten aquellas Blogs cuyos textos van complementadas con 1 a 2 fotos, videoclips, infografías y gráficos (según el caso) todo ello con miras a no empalagarse con su utilización.
- Las Blogs son mejor aprovechadas, si las entradas se estructuran en dos columnas y cuyo desplazamiento sea preferiblemente en forma vertical,, sin excesivos traslados laterales, eso lo reconocen a plenitud los buenos lectores.
- Los usuarios deben tener claro que una Blog no es una sola entrada, por tanto deben acostumbrarse a pasear por el resto del cuerpo de la misma, o sea visitar otras entradas.
- Toda Blog se alimenta de los me gusta, comentarios y compartir, así que resulta inadecuado y hasta injusto, que después de haber visitado una de ellas no se exprese una opinión seria y responsable o por lo menos se divulgue entre algunos de sus contactos las bondades de la misma.
- Las páginas Web clásicas y las Blogs llevan Links (enlaces) con otras páginas de similar naturaleza o relacionadas con los objetivos que ellas persiguen, entonces un buen apoyo a lo revisado sería,, dar click, para conocer o descargar el material que allí se ofrece.
- Si visitan Internet por corto tiempo y en forma apurada, lo mejor es no abrir una Blog; porque no podrán sacar mayor provecho. Bueno, es posible que anden buscando un material específico y estén sondeando contenidos para cumplir dicho propósito, solo así se justificaría esta acción.
viernes, 10 de abril de 2020
PROBLEMAS GANADEROS
La ganadería actúa en la función socio-económica de la población rural y a través de sus organizaciones gremiales a la promoción cultural de la familia e incorporación de agrotécnicos a la función productiva. Es una actividad inclinada a la adopción de nuevas tecnologías y a participar en la comercialización directa de sus productos. Sin embargo, todo este espectro se ve opacado por una serie de problemas, que nosotros mismos muriéndonos de viejos, observamos que nunca terminan de atenderse debidamente y por consiguiente, resolverse. La situación actual la podemos disgregar, atendiendo a los componentes del sistema productivo; pero recalcamos, no tiene caso conocer la importancia y el detalle de la problemática ganadera, si no aparecen las soluciones efectivas que permitan salir de la crisis que la caracteriza. De todas maneras, con el propósito de revisar los problemas, provocar cualquier efecto motivacional y rogar porque se generen las soluciones, tenemos lo siguiente:
martes, 7 de abril de 2020
Una Semana Santa diferente..!
jueves, 22 de agosto de 2019
Nuestro primer videoclip
ENTRADA DESTACADA
Trailer en Youtube (Videoclip)
POR PETICIÓN DE UNOS AMIGOS Y SOCIOS DECIDIMOS PUBLICAR ESTE VIDEOCLIP EN NUESTRO BLOG,, BUENO, LO IMPORTANTE ES QUE VISITEN NUESTRAS S...


-
Dentro de las diversas modalidades del turismo rural, el agroturismo siempre se ha destacado por ser la actividad más conocida, aceptada y...
-
El concepto inicial más sencillo de Cooperativa , la enmarcó como “una asociación de personas que juntarán esfuerzos y capit...
-
Hemos leído en muchas oportunidades que gran porcentaje de usuarios de Internet, no saben utilizar de manera eficiente las páginas Web, esp...
